La cocina y el paso de lo natural a lo cultural
Les presentamos el programa "La cocina y el paso de lo natural a lo cultural" de la serie: "Bocados de nuestra historia Temporada 9" en coproducción con el Instituto de Investigaciones Antropológicas y transmitido en 2017
En este programa, los anfitriones de Bocados de Nuestra Historia identifican el acto de cocinar como una digestión previa de los alimentos fuera del cuerpo con profundos efectos fisiológicos y además donde lo natural se convierte en cultural además de adquirir y otorgar identidad. Exponen los efectos benéficos sobre el cuerpo de la cocción de los alimentos y de otros procesos culinarios. Hablando la importancia de la historia de los recursos empleados por la humanidad desde antes del uso del fuego y la evolución de los espacios y las técnicas para preparar platillos y bebidas con ejemplos mundiales y de México.
https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv
Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed
Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED
Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/
Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/
Entidad : Instituto de Investigaciones Antropológicas
Serie : Bocados de nuestra historia
Autor : Dr. Luis Alberto Vargas Guadarrama , Autor : Mtra. Jiapsy Arias González , Autor : Mtra. Cristina Hernández de Palacio
Tipo de programa: Programa de televisión
Colaboradores : Conducción: Mtra. Jiapsy Arias González
Participantes: Dr. Luis Alberto Vargas Guadarrama
Dr. Paris Aguilar Piña
Secciones:
Mtra. Patricia Martel Díaz-Cortés
La memoria y el celuloide
Dra. Claudia Carolina Zamorano Villareal
Dra. Citlali Reynoso Ramos
Entrevistas
Juan Flandez Díaz
Locución
Producción y realización: Nancy Audelo
Postproducción: Arizbeth Cordero, Miriam Gallegos
Diseño Gráfico: Tania A. Campos
Edición: Stephanie Villanueva
Diseño y animación: Néstor Nava
Música original: José Manuel Cruz
Coordinación de Medios Digitales: José Ramón San Pablo García
Palabras clave : Antropología, IIA, Instituto de Investigaciones Antrolopologicas, Bocados de Nuestra Historia, Alimento, Alimentación, Historia,
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad




La cocina y el paso de lo natural a lo cultural por se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Canal | Fecha de retransmisión |
---|---|
TVUNAM |